
CRITERIOS Y ORIENTACIONES DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES NO ACOMPAÑADOS
Año: 2024
Editorial: Cáritas Española
Desde Cáritas dan respuesta a una realidad que tristemente es de gran relevancia en los tiempos que corren. Desde una aproximación socioeducativa nos propone una serie de orientaciones y pautas para un correcto acompañamiento de todos los procesos en los que estos niños, niñas y jóvenes no acompañados se ven involucrados.
Una guía que nos invita a reflexionar y comprender cómo se sienten, cuáles son sus necesidades y sus aspiraciones, mientras nos cuestiona y nos lleva a reevaluar nuestras intervenciones socioeducativas desde otra perspectiva.

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PROFESORADO INCLUSIVO. APRENDER JUNTOS PARA APRENDER A VIVIR JUNTOS
Autoras: Alicia Escribano y Amparo Martínez
Año: 2020
Editorial: Narcea
En esta obra encontraremos una visión donde la inclusión educativa es un enfoque que busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o condiciones, reciban una educación de calidad en igualdad de oportunidades. Como respuesta a modelos segregadores, se aboga por transformar el sistema educativo para atender la diversidad de forma efectiva. Los nuevos modelos teóricos subrayan su fundamento psicopedagógico y organizativo, proporcionando una base integral.
A pesar de los avances, persisten las barreras al aprendizaje exitoso, como las físicas, sensoriales o psíquicas, y afectan principalmente a los estudiantes vulnerables. Con la aproximación de las autoras a diversas respuestas inclusivas, como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y los planes educativos individualizados, se ofrecen soluciones prácticas para superar dichas barreras.

LOS MITOS DE LA INMIGRACIÓN: 22 FALSOS MANTRAS SOBRE EL TEMA QUE MÁS NOS DIVIDE
Autora: Hein de Haas
Año: 2024
Editorial: Península
El primer paso para una correcta inclusión del alumnado se convierte en limpiar el concepto de inmigración de toda esa capa mitológica que lo recubre a través de ideas falsas tanto desde una visión política como de la contraria.
A través de esta obra del sociólogo Hein de Haas, se intenta arrojar luz a uno de los conflictos que más divide la sociedad actual, la migración.
Desde un análisis metódico de la realidad de la migración en el mundo, el autor va desmontando uno por uno hasta 22 mitos difundidos por unos y por otros. Una buena lectura para limpiar la mirada de los prejuicios que podamos tener, porque quién no ha oído nunca la famosa afirmación de que “los inmigrantes nos roban los trabajos” o que “la inmigración dispara los índices de delincuencia”.
Necesitamos un reinicio o al menos una confrontación de las ideas que a veces tenemos tan arraigadas. De Haas nos ayudará a empezar a generar el cambio.

EDUCAR EN LA TOLERANCIA: CÓMO VIVIR COMPROMETIDOS CON LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD
Autora: Coni La Grotteria
Año: 2023
Editorial: Plataforma Editorial
Como familias, educadores y como personas que habitamos este mundo, nos preocupamos por la infancia. Sin embargo, no basta. Como adultos responsables, urge construir y poder ofrecer a nuestro alumnado un mundo más justo, donde el respeto mutuo sea el principio de todo.
Este libro es una guía para entender la importancia de que la educación en valores es una prioridad, que la verdadera innovación educativa y el éxito personal empieza revisando actitudes y comportamientos, donde se reconozca al otro de igual a igual. Igual en trato, en dignidad y en respeto.
Se trata de cambiar la mirada, de reconocer al otro sabiendo que las diferencias coexisten y se respetan. La educación para la paz defiende la existencia de una humanidad mejor, rompiendo los muros que perpetuamos y que nos separan, para construir puentes en los que la diversidad sea una oportunidad de crecer como personas.